En entornos económicos difíciles, las empresas tienen que tomar decisiones deliberadas sobre cómo invertir los presupuestos de marketing para optimizar los beneficios. Especialmente en el competitivo sector de los productos de gran consumo, las promociones se utilizan a menudo como herramienta para aumentar las ventas. Sin embargo, ¿cuál es el tipo de promoción más eficaz? ¿Y cuáles son las implicaciones de estas promociones en los ingresos globales de su cartera de productos?
Efectos de las promociones de precios
A lo largo de los años, SKIM ha realizado numerosos estudios de precios que incorporan promociones de ventas (también conocidas como "promociones de precios"), ya que en muchas categorías de productos gran parte del volumen se vende en oferta. Gracias a estos estudios, hemos adquirido amplios conocimientos sobre los efectos de los distintos tipos de promociones y su atractivo para los consumidores. Para empezar, podemos afirmar que los efectos de una promoción de precios son triples:
- Son muy eficaces para llamar la atención
- Dan al consumidor la sensación de haber ahorrado dinero
- Transmiten un efecto racional de un precio neto más bajo
Algunas de nuestras conclusiones sugieren que llamar la atención y dar al consumidor la sensación de haber ahorrado dinero es incluso más importante que el precio neto real que los consumidores tienen que pagar por el producto promocionado.
Diferentes tipos de promociones
Además, la forma de expresar una promoción puede dar lugar a resultados diferentes, aunque el precio neto real sea el mismo para las dos promociones. Por ejemplo, "2 por el precio de 1" puede tener un mayor impacto en la percepción de la relación calidad-precio que "50% de descuento". No se puede simplemente sustituir una promoción por otra y esperar que el efecto sobre las ventas sea el mismo.
Nuevas formas de medir las promociones mediante el análisis conjunto
A pesar de la compleja naturaleza de las promociones de precios, el análisis conjunto puede ser eficaz para ayudar a comprender qué tipo de promoción es más o menos eficaz y a qué consumidores atraerá con una promoción. Sin embargo, incluir las promociones en un estudio de precios conjunto no es tan sencillo como parece. Aunque permite determinar el valor neto final de realizar una promoción, medir los efectos de la promoción a largo plazo (como las caídas posteriores a la promoción y los cambios en la frecuencia de la promoción) es un verdadero reto. En SKIM, estamos desarrollando nuevas formas de incluir también estos efectos a largo plazo en nuestros análisis promocionales.
Ciclos de compra individuales
Para ofrecer resultados más perspicaces, estamos trabajando en un enfoque más versátil que nos permita ver el efecto de una promoción a largo plazo. Para ello, simulamos ciclos de compra individuales. Estos ciclos de compra nos ayudan a determinar las elecciones que hace cada individuo en un periodo de tiempo determinado. Las elecciones más importantes que hay que determinar son:
- Cuándo se realizará la compra (frecuencia de compra)
- Qué producto se comprará (preferencia en función, por ejemplo, del precio, el tamaño y la promoción)
- Qué cantidad se comprará (volumen normal utilizado por el individuo en un periodo determinado)
- Cuántas acciones tiene esta persona en un momento dado durante ese periodo de tiempo
Este enfoque dinámico supera los inconvenientes del análisis conjunto mencionados anteriormente, al garantizar que se tienen en cuenta las tendencias de las "caídas posteriores a la promoción". Esto hace que los resultados de nuestra investigación sobre promociones sean más realistas y más prácticos a la hora de definir los próximos pasos.