Intellus Worldwide Institute 2022 - ¿Informados y capacitados?

Profundizar en la comprensión del viaje del paciente con el marco de comportamiento de la información sanitaria

TBD

Tanto si nos enfrentamos a problemas de salud personales como si atravesamos una pandemia mundial, la información sanitaria es crucial para la vida moderna. La información sanitaria está en la base de muchas, si no todas, las decisiones que toman los profesionales sanitarios y los pacientes, sobre todo cuando se trata de tomar decisiones sobre tratamientos. Pero, ¿de dónde procede esa información? ¿Dónde y cuándo buscan información los pacientes, y por qué? ¿Cuándo evitan la información?

Todas estas preguntas son relevantes tanto para los investigadores de mercado como para los comercializadores farmacéuticos, que siempre se esfuerzan por comprender mejor qué impulsa la toma de decisiones de médicos y pacientes. De hecho, se trata de conocimientos fundamentales para desarrollar estrategias de comunicación y mensajería que tengan eco en ambos públicos. Para optimizar los resultados en el contexto actual, es vital investigar cómo influye el cambiante entorno sanitario y de la información en el pensamiento y la toma de decisiones de médicos y pacientes.

En el Intellus Worldwide Institute 2022, SKIM presentó "¿Informed and Empowered? Digging deeper to understand the Patient Journey with the Health Information Behavior framework" Exploraremos el papel del comportamiento de la información sanitaria y cómo puede ayudar a los investigadores de mercado y a los profesionales del marketing farmacéutico a comprender mejor el viaje del paciente, sus necesidades y deseos, y la toma de decisiones médicas.

Nuestros expertos en comportamiento en la toma de decisiones, Martijn Huisman e Ivo Moes, compartieron varios casos prácticos de clientes que ponen de relieve cómo el comportamiento en la información sanitaria aúna lo mejor de dos mundos: la solidez académica y la aplicabilidad concreta a la investigación de mercado basada en un amplio conocimiento de las necesidades farmacéuticas para obtener una perspectiva matizada y más detallada del viaje del paciente, el proceso de toma de decisiones sanitarias y las necesidades y deseos de los pacientes.

Lo que aprenderá

  • Qué es el comportamiento de información sanitaria y por qué es importante para todos nosotros, especialmente para las estrategias de comunicación, mensajería y marketing de las empresas farmacéuticas.
  • El papel de la orientación sanitaria y cómo ésta conduce a diferentes perspectivas y comportamientos.
  • Tipos de comportamiento de la información sanitaria y su relación con el Patient Journey
  • A través de varios estudios de casos de proyectos de clientes, la aplicabilidad práctica del comportamiento de la información sanitaria en la investigación de mercado y ejemplos de resultados (entregables).

Acerca de los ponentes

Bill Salokar
Bill Salokar - Vicepresidente de Soluciones para Clientes

Martijn es Director Asociado de la división de Sanidad Global de SKIM. Colabora con empresas farmacéuticas y de tecnología médica para ofrecer información a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Cuenta con ocho años de experiencia en investigación de mercados sanitarios y es doctor en comunicación sanitaria y comportamiento informativo.

Kelly-Vrachimis
Kelly Vrachimis - Directora de Comunicaciones de Marketing

Martijn es Director Asociado de la división de Sanidad Global de SKIM. Colabora con empresas farmacéuticas y de tecnología médica para ofrecer información a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Cuenta con ocho años de experiencia en investigación de mercados sanitarios y es doctor en comunicación sanitaria y comportamiento informativo.

Acerca de Intellus Worldwide

Intellus Worldwide es la organización líder en análisis e información sanitaria, que incluye a fabricantes y proveedores de servicios de los sectores farmacéutico, biotecnológico, de dispositivos médicos y de diagnóstico. Intellus Worldwide se formó en 2018 mediante la unión de las renombradas asociaciones del sector PBIRG y PMRG, cada una de las cuales aporta más de 50 años de experiencia empoderando a nuestra comunidad a través de la defensa y el desarrollo profesional.